Diferencias entre enlaces dofollow y nofollow

¿Qué encontrarás?

Es importante conocer las diferencias entre los enlaces dofollow y nofollow para implementar de manera correcta esta parte fundamental del SEO. La forma en que los enlaces apuntan a tu sitio web puede influir en cómo los motores de búsqueda clasifican tu página en los resultados.

Diferencias entre los enlaces nofollow y dofollow

Los enlaces dofollow son aquellos que permiten que el «link juice» se transfiera al sitio web al que se está vinculando. En otras palabras, el enlace dofollow es un voto de confianza de una página a otra y puede influir en el ranking del sitio web en la SERP de Google.

Por otro lado, los enlaces nofollow no permiten que el «link juice» se transfiera al sitio web al que se está vinculando. A menudo se utilizan en los casos en que el webmaster no desea transferir valor a la página a la que se está enlazando, como en los comentarios de los blogs y los perfiles de los usuarios.

Debes saber que en el SEO son más preciados los dofollow ya que traspasan la autoridad. A pesar de eso ya sabrás que son más difíciles de conseguir y una correcta estrategia de linkbuilding debería de contener ambos tipos.

¿Cómo saber si un enlace es dofollow o nofollow?

Para averiguar si un enlace es dofollow o nofollow, puedes hacer lo siguiente:

  • Verifica el código fuente de la página: con el inspeccionar código de Google Chrome puedes acceder al código fuente de la página que contiene el enlace y basta con buscar el atributo «rel» en la etiqueta HTML del enlace. Si el atributo «rel» contiene la palabra «nofollow», entonces el enlace es nofollow. De lo contrario, el enlace será dofollow.
  • Utiliza una herramienta de SEO: hay varias herramientas de SEO que pueden ayudarte a identificar los enlaces dofollow y nofollow. Algunas de estas herramientas son SEMrush, Moz y Ahrefs. Estas herramientas te permiten analizar los enlaces entrantes y salientes de una página y determinar si son follow o nofollow.

Ahora que ya conoces las diferencias entre los enlaces dofollow y nofollow, sabrás que son importantes en el SEO y solo te faltará comenzar tu estrategia o pedir a un consultor Seo que lo haga por ti. ¡Empieza hoy mismo con mi ayuda!

¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más post que te pueden interesar

¿Qué es un dominio web?

Descubre qué es un dominio en internet y cómo funciona. Te cuento las claves para elegir adecuadamente tu dominio en internet, ¡No te lo pierdas!

Leer más »

Contacto

¡Organiza tu reunión!