Diferencias entre enlaces dofollow y nofollow
¿Conoces las diferencias entre los enlaces dofollow y nofollow? En este post te las explico y te cuento cómo utilizarlos para el Seo de tu web.
En este post, te explicaré qué es un enlace nofollow, para qué sirve y cómo puedes utilizarlo en tu sitio web.
Estos enlaces son una herramienta importante para cualquier consultor SEO, aunque no son tan poderosos como los enlaces dofollow, siguen siendo una parte esencial de cualquier estrategia de enlaces.
Un enlace nofollow es un tipo de enlace HTML que informa a los motores de búsqueda que no deben seguir este enlace. Esto significa que si un usuario hace clic en un enlace nofollow, el buscador no transferirá ninguna autoridad de ese enlace a la página a la que se está enlazando.
Los enlaces nofollow son importantes para evitar la creación de enlaces spam y la manipulación del algoritmo de los buscadores. Cuando se usa en exceso, la creación de enlaces dofollow puede parecer sospechosa para los motores de búsqueda, lo que puede acabar en penalizaciones para el sitio web. Por ello estos enlaces son una forma de equilibrar la creación de links en un sitio web para que sea más natural.
Los enlaces nofollow se utilizan comúnmente en los comentarios de los blogs, los perfiles de los usuarios en los foros, las páginas de términos y condiciones, las páginas de políticas de privacidad, los anuncios pagados y cualquier otro lugar donde no quieras que los motores de búsqueda sigan un enlace.
Si usas WordPress, poner un enlace nofollow es muy sencillo. Cuando estés editando un enlace, simplemente haz clic en el botón «Opciones avanzadas» y selecciona la casilla «Añadir rel=nofollow al enlace».
Si prefieres hacerlo manualmente, añade el atributo «rel=nofollow» al código HTML del enlace.
Conseguir enlaces nofollow puede ser tan sencillo como buscar sitios web que ofrezcan enlaces en sus perfiles de usuario o comentarios de blog. También puedes conseguir enlaces nofollow mediante la publicación de contenido patrocinado o mediante la colocación de anuncios pagados en sitios web de alta autoridad.
Por si tienes cualquier tipo de duda y para que veas todo más claro, te recomiendo que visites este post con las diferencias entre enlaces dofollow y nofollow. ¿A qué esperas?
¡Compártelo!
Más post que te pueden interesar
Diferencias entre enlaces dofollow y nofollow
¿Conoces las diferencias entre los enlaces dofollow y nofollow? En este post te las explico y te cuento cómo utilizarlos para el Seo de tu web.
¿Qué es un enlace dofollow? Descubre todos los aspectos de interés sobre estos enlaces tan importantes para el Seo.
¿Qué es una URL? Descubre todos los aspectos de estas rutas de internet y cómo puedes utilizarlas para mejorar el Seo de tu web.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!