¿Qué es el sitemap?

¿Qué encontrarás?

El sitemap, también conocido como mapa del sitio, es un archivo XML que contiene una lista de las páginas y contenido de un sitio web en una estructura jerárquica. El sitemap proporciona una visión general de la estructura del sitio web y ayuda a los motores de búsqueda a entender la organización del contenido y cómo se relaciona entre sí.

Significado de sitemap

Es importante para la optimización de motores de búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés), ya que facilita la indexación y rastreo de las páginas de un sitio web por parte de los buscadores. Permite a los motores de búsqueda descubrir y entender rápidamente la estructura y contenido del sitio web, lo que puede mejorar la visibilidad en los resultados de la serp.

¿Para que sirve el sitemap?

El sitemap tiene varios propósitos clave en el SEO:

  • Indexación: El sitemap ayuda a los motores de búsqueda a descubrir e indexar todas las páginas del sitio web, incluyendo aquellas que pueden ser difíciles de encontrar a través de la navegación regular o enlaces internos.
  • Priorización de contenido: El sitemap permite establecer prioridades y frecuencias de actualización para diferentes páginas del sitio web, lo que indica a los motores de búsqueda qué contenido es más importante y cómo se debe rastrear con mayor frecuencia.
  • Rastreo eficiente: El sitemap ayuda a los motores de búsqueda a rastrear y entender la estructura del sitio web de manera eficiente, lo que puede resultar en una indexación más rápida y completa de las páginas del sitio.
  • Identificación de errores: El sitemap puede ayudar a identificar errores de rastreo o páginas no indexadas, lo que permite corregirlos y asegurarse de que todas las páginas importantes del sitio web estén siendo indexadas adecuadamente.

¿Cómo crear un sitemap?

Generalmente existen dos métodos para crear tu sitemap:

  • Generación automática: Muchas plataformas de gestión de contenido (CMS) y herramientas de SEO ofrecen funcionalidades para generar automáticamente sitemaps. Estos sitemaps se actualizan solos cada vez que se añade o modifica una página en el sitio web. Un ejemplo de ello es Yoast Seo para WordPress.
  • Creación manual: Si prefieres crear un sitemap manualmente, puedes utilizar lenguajes de marcado como XML o HTML para crear una lista jerárquica de las páginas del sitio web. Puedes incluir la URL de cada página, la fecha de la última modificación y la frecuencia de actualización.

¿Cómo enviar un sitemapñ?

Para enviar tu sitemap a los buscadores tienes que emplear sus herramientas, por ejemplo, en Google tendrás que hacerlo mediante Search console

  1. Accede a la Consola de Búsqueda de Google (https://search.google.com/search-console) y selecciona el sitio web al cual deseas enviar el sitemap.
  2. En el panel izquierdo, selecciona «Sitemaps» bajo la sección «Índice».
  3. Haz clic en el botón «Añadir una propiedad de sitemap» en la parte superior derecha.
  4. Ingresa la URL completa de tu sitemap en el campo proporcionado (por ejemplo, «https://www.tusitio.com/sitemap.xml») y luego haz clic en «Enviar».

En definitiva como ves el sitemap es una de las mejores formas de mejorar la indexación de tus páginas y es uno de los métodos más empleados por los consultores Seo.

¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más post que te pueden interesar

¿Qué es una URL?

¿Qué es una URL? Descubre todos los aspectos de estas rutas de internet y cómo puedes utilizarlas para mejorar el Seo de tu web.

Leer más »

¿Qué es un dominio web?

Descubre qué es un dominio en internet y cómo funciona. Te cuento las claves para elegir adecuadamente tu dominio en internet, ¡No te lo pierdas!

Leer más »

Contacto

¡Organiza tu reunión!